
En esta receta os traigo un Conejo con Jamón al Vino Oporto muy sabroso y muy fácil de preparar. No te podrás resistir a untar pan en este guiso.
Ingredientes:
- un conejo troceado
- una cucharadita de pimienta en grano
- 1/2 cebolla
- 3 dientes de ajo
- 1 taco de 200 gr. de jamón
- 3 vasitos de vino oporto (unos 300 ml)
- una cucharada de harina de maíz
- aceite
- sal
Para esta receta voy a utilizar pimienta jamaicana en grano. Pica menos y aporta notas aromáticas muy frescas (tomillo, cítrico, eucalipto…)
Receta de Conejo con Jamón
Sala cada pieza de conejo por ambos lados y resérvalo en un plato.
Pela y lamina los tres dientes de ajo. Corta la cebolla en pequeños dados y reserva.
Ahora taquea el jamón y reserva también.
Ahora, con todos los ingredientes ya preparados, pon una sartén a fuego medio y añade unas tres cucharadas de aceite de oliva.
Cuando la sartén esté caliente, dora las piezas de conejo por ambos lados. Solo es necesario marcarlas, con 5 minutos por cada lado será suficiente.
Cuando estén doradas, retíralas a un plato y añade en la misma sartén los ajos, para que doren ligeramente. Añade entonces la cebolla y rehoga unos tres o cuatro minutos.
Una vez rehogada la cebolla, añade los tres vasitos de vino de Oporto, el conejo y los granos de pimienta. Tapa la sartén, baja el fuego al mínimo y deja que cueza durante 45 minutos.
Pasados los 45 minutos, destapa y añade los taquitos de jamón.
Durante la cocción, puedes revisar dos o tres veces el nivel de liquido, que solo hace cubrir a la mitad de las piezas de conejo. Si ves que te está quedando muy seco, puedes añadir un poquito de agua, caldo de verduras o de pollo.
En un guiso así, hay muchos factores, como el tipo de tape que utilices, que pueden hacer que el vino se evapore casi por completo.
Es el momento de probar y rectificar de sal si es que le hace falta.
Para espesar y ligar la salsa, has de mezclar en un bol, la cucharada de harina de maíz con un poco de agua, la justa para que se disuelva.
Ahora con el fuego a media potencia, distribuye por todo el guiso la harina de maíz disuelta en agua. Remueve para que se mezcle bien, tapa de nuevo y deja que cueza al mínimo durante 5 minutos más.
Deja que repose unos 15 minutos a fuego parado antes de degustarlo y como siempre digo, los guisos, están mejor al día siguiente que recién hechos.
Deseo que disfrutéis de esta fantástica receta. Contadme que tal os sale o cualquiera de vuestras dudas en los comentarios.